Deduciremos el 40% que es el máximo permitido.
Deduciremos hasta $24,000.00, que es el máximo permitido.
Deduciremos hasta $3,000 anual, que es el máximo permitido.

El sueldo neto se calcula restando todas las deducciones y aportes obligatorios del sueldo nominal. A continuación te detallamos las deducciones que se aplican en tu salario bruto en Uruguay.

Aportes y deducciones principales para calcular salario líquido en Uruguay

En Uruguay calcular el salario líquido (o neto) implica descontar una serie de aportes y deducciones obligatorias del salario nominal o bruto. Además detallamos los pasos y consideraciones clave que tomamos para realizar este cálculo correctamente, de acuerdo con las leyes vigentes.

¿Qué es el aporte jubilatorio al Banco de Previsión Social (BPS)?

El aporte jubilatorio al BPS es un descuento obligatorio que se destina a la jubilación del trabajador. Este aporte es del 15% del sueldo nominal y puede ser compartido con una AFAP (Administradora de Fondos de Ahorro Previsional) si el trabajador está afiliado a una. El BPS se encarga de gestionar las jubilaciones y pensiones, asegurando que los trabajadores reciban un ingreso cuando se retiren del mercado laboral.

¿Qué es el fondo de reconversión laboral (FRL)?

El fondo de reconversión laboral es una contribución destinada a la recapacitación profesional de los trabajadores. Este fondo se utiliza principalmente para financiar programas de formación y actualización de habilidades, especialmente en períodos de desempleo. La tasa de este aporte es del 0.10% del sueldo nominal. El objetivo del FRL es facilitar la reinserción laboral y la adaptación a los cambios en el mercado de trabajo.

¿Qué es el Fondo Nacional de Salud (FONASA)?

El Fondo Nacional de Salud financia la cobertura médica del trabajador y su familia. La tasa de aporte al FONASA varía entre 3% y 8% del sueldo nominal, dependiendo de la situación familiar y el monto del sueldo. Este aporte asegura que los trabajadores y sus dependientes tengan acceso a servicios de salud. Las tasas específicas son:

  • 3% si el sueldo nominal no supera los 2.5 BPC.
  • 4.5% si supera los 2.5 BPC y no tiene hijos a cargo.
  • 6% si el sueldo supera los 2.5 BPC y hay hijos menores o con discapacidad a cargo.
  • 6.5% si supera los 2.5 BPC y hay un cónyuge o concubino a cargo.
  • 8% si supera los 2.5 BPC y hay hijos, cónyuge o concubino a cargo.

¿Qué es el impuesto a la renta de las personas físicas (IRPF)?

El IRPF es un impuesto personal que se aplica sobre los ingresos de los trabajadores. Este impuesto varía según los ingresos y la situación del trabajador. En Uruguay, el IRPF se aplica si el salario nominal mensual supera los 43239 pesos, y la tasa varía según el tramo de ingresos del trabajador. El IRPF está diseñado para ser progresivo, lo que significa que las personas con mayores ingresos pagan una mayor proporción de su salario en impuestos.

image 18 Calcular salario líquido en Uruguay Utilidades

Deducciones adicionales al calcular el salario líquido en Uruguay

  • Deducción por hijos menores de edad a cargo: Esta deducción se aplica por cada hijo menor de edad a cargo del trabajador. Se pueden deducir hasta 20 BPC anuales por hijo. Esta deducción tiene como objetivo aliviar la carga fiscal de los trabajadores con responsabilidades familiares, permitiéndoles disponer de más recursos para el cuidado y educación de sus hijos.
  • Deducción por alquiler: Los trabajadores pueden deducir hasta el 40% del monto pagado en alquiler mensual. Esta deducción está diseñada para ayudar a los trabajadores a cubrir los costos de vivienda, uno de los gastos más significativos para muchas familias. El límite del 40% asegura que la deducción sea proporcional al gasto real en alquiler.
  • Deducción por seguros de vida: Los pagos realizados en seguros de vida pueden deducirse hasta un máximo de 24000 pesos anuales. Esta deducción incentiva a los trabajadores a contratar seguros de vida, lo que proporciona una red de seguridad financiera para sus familias en caso de fallecimiento.
  • Deducción por casas particulares: Los pagos realizados a empleados de casas particulares pueden deducirse hasta un máximo de 3000 pesos anuales. Esta deducción reconoce y apoya a los trabajadores que emplean a personal doméstico, ayudando a formalizar y regularizar el empleo en el sector de servicios domésticos.

Ejemplo de como calcular salario líquido en Uruguay

Supongamos un trabajador con los siguientes datos:

  • Sueldo bruto: 50000 pesos
  • Aporta al sindicato: Sí, 2%
  • Casado: Sí
  • Hijos: Sí, 2 hijos
  • Alquiler: 10000 pesos mensual
  • Seguro de vida: 2000 pesos mensual
  • No jubilado
ConceptoCálculoResultado
Aporte Jubilatorio (BPS)50000×0.1550000 times 0.1550000×0.15$7500
Fondo de Reconversión Laboral (FRL)50000×0.00150000 times 0.00150000×0.001$50
FONASA (8%)50000×0.0850000 times 0.0850000×0.08$4000
IRPF (Tramo correspondiente)50000×0.150000 times 0.150000×0.1$5000
Aporte al Sindicato50000×0.0250000 times 0.0250000×0.02$1000
Deducción por Alquiler10000×0.410000 times 0.410000×0.4$4000
Deducción por Seguro de Vidamin⁡(2000×12,24000)min(2000 times 12, 24000)min(2000×12,24000)$24000
Deducción por Casas Particularesmin⁡(0×12,3000)min(0 times 12, 3000)min(0×12,3000)$0
Total Deducciones7500+50+4000+5000+1000−4000−240007500 + 50 + 4000 + 5000 + 1000 – 4000 – 240007500+50+4000+5000+1000−4000−24000$11550
Sueldo Neto50000−1155050000 – 1155050000−11550$38450

Para más información sobre las deducciones y aportes aplicables al cálculo del sueldo neto en Uruguay, puedes visitar:

Para una mejor gestión de tus finanzas laborales, te recomendamos también utilizar nuestras otras herramientas:

  • Calculadora de Aguinaldos: Esta herramienta te ayudará a calcular el aguinaldo que te corresponde en función del tiempo trabajado.
  • Calculadora de Sueldo Líquido: Utilizá esta calculadora para conocer el monto exacto de tu salario líquido, después de deducciones y aportes.

Calcular la liquidación por despido en Uruguay es fundamental para conocer tus derechos y asegurarte de recibir lo que te corresponde. Utilizá nuestra calculadora de finiquitos para facilitar este proceso y obtener una estimación precisa de tu liquidación.

*Las calculadoras laborales de esta web son orientativas. Aunque se basan en las leyes laborales uruguayas, pueden contener errores. Para procedimientos legales, se recomienda contactar con un profesional especializado para obtener asesoramiento preciso y adecuado a su situación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad