Días Feriados 2025 en Uruguay: calendario oficial y días clave para organizar el año

Descubrí los feriados 2025 en Uruguay: días no laborables, festivos nacionales y fechas destacadas como Carnaval, Semana Santa y otros feriados laborables. Este año, los uruguayos podrán disfrutar de cuatro fines de semana largos, un beneficio adicional respecto a 2024. A continuación, te presentamos el calendario interactivo completo y todos los detalles de los feriados en el país para que planifiques tu año con anticipación.

Feriados 2025 nacionales en Uruguay: ¿cuáles son inamovibles y cuáles pueden cambiar de fecha?

Uruguay cuenta con una rica tradición de feriados nacionales, algunos de los cuales se celebran siempre en su fecha original, mientras que otros pueden trasladarse dependiendo del día de la semana en que caen. Esto está regulado por la Ley 16.805, que establece que ciertos feriados clave, como Año Nuevo, el Día de los Trabajadores, la Declaratoria de la Independencia y Navidad, no se pueden mover de fecha.

Sin embargo, otros feriados, como el Día de la Raza o el Desembarco de los Treinta y Tres Orientales, pueden cambiar de fecha según lo estipula la misma ley. Este cambio busca fomentar la productividad laboral y permitir que más uruguayos disfruten de fines de semana largos, aunque esta práctica ha sido objeto de debate en los últimos años.

Detalle de los feriados 2025 en Uruguay: ¿cuándo son y qué significan?

MesFechaEventoTipo de FeriadoObservaciones
EneroMiércoles 1° de eneroAño NuevoFeriado no laborableInamovible, marca el inicio del año.
Lunes 6 de eneroDía de ReyesLaborableFecha fija.
MarzoLunes 3 y martes 4 de marzoCarnavalFeriados laborablesInamovibles, celebran una festividad tradicional y colorida en Uruguay.
AbrilLunes 14 al domingo 20 de abrilSemana de Turismo (Semana Santa)EspecialSemana con eventos religiosos y actividades de ocio.
Sábado 19 de abrilDesembarco de los Treinta y Tres OrientalesFeriado laborableInamovible, se celebra en sábado según lo establecido por la ley.
MayoJueves 1° de mayoDía de los TrabajadoresFeriado no laborableInamovible, conmemora la lucha por los derechos laborales.
Domingo 18 de mayoBatalla de las PiedrasFeriado laborableInamovible, se conmemora en domingo.
JunioJueves 19 de junioNatalicio de ArtigasFeriado laborableInamovible, dedicado al héroe nacional José Gervasio Artigas.
JulioViernes 18 de julioJura de la ConstituciónFeriado no laborableInamovible, permite conmemorarlo en su fecha exacta.
AgostoLunes 25 de agostoDeclaratoria de la IndependenciaFeriado no laborableInamovible, una fecha fundamental en la historia nacional.
OctubreDomingo 12 de octubreDía de la RazaFeriado laborableInamovible, se conmemora el mismo día.
NoviembreDomingo 2 de noviembreDía de los DifuntosFeriado laborableInamovible, se celebra en la fecha fija.
DiciembreJueves 25 de diciembreNavidad (Fiesta de la Familia)Feriado no laborableInamovible, una de las fechas más importantes del año.

Cambios de fecha: ¿cuándo aplican y qué impacto tienen?

La ley uruguaya establece que los feriados que caen en días hábiles, como martes o miércoles, pueden adelantarse al lunes anterior, mientras que los que caen jueves o viernes se trasladan al lunes siguiente. Esto no aplica a los feriados inamovibles. Sin embargo, esta práctica ha sido criticada por algunos sectores que consideran que el cambio de fecha desvirtúa el significado de las conmemoraciones.

En 2021, incluso se presentó un proyecto de ley para eliminar el corrimiento de los feriados, pero el tema no avanzó en el Parlamento.

Feriados 2025 locales y laborales

Además de los feriados nacionales, en Uruguay también existen feriados locales que dependen de la localidad o el rubro laboral. Esto incluye aniversarios de fundación de ciudades y festividades específicas de ciertos sectores económicos. Es importante consultar con tu empleador o las autoridades locales para confirmar si estos días aplican en tu caso.

Planificá el 2025: cuatro fines de semana largos para aprovechar

Gracias a los feriados 2025, los uruguayos tendrán la oportunidad de disfrutar de cuatro fines de semana largos. Estos días adicionales de descanso son ideales para planificar viajes, actividades en familia o simplemente relajarse.

Con esta información, podés organizar tu año de manera eficiente y disfrutar de cada conmemoración que hace único al calendario uruguayo. ¡No olvides marcar las fechas en tu agenda y aprovechar los días libres de tus licencias laborales!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad