En caso de despido sin justificación. ¿Qué puedo hacer?

Si has sufrido un despido sin justificación es importante que sepas cuáles son tus derechos y las acciones que podés tomar. En Uruguay, no existe una obligación para las empresas de justificar el despido. No hay un impedimento legal para el despido incausado. Es decir, la ley no impide que te despidan sin que haya una causa justificada para ello.

Sin embargo, existen situaciones específicas donde el despido puede ser considerado injusto o discriminatorio, y esto tiene implicaciones diferentes. En este artículo trataremos aspectos relativos a estos casos que debes tener en cuenta en caso de despido como trabajador.

Despido sin justificación en Uruguay

En Uruguay, la empresa no está obligada a justificar el despido en situaciones normales. Simplemente deben pagarte la indemnización correspondiente. Existen ciertos casos especiales donde el despido puede ser considerado abusivo, como en el caso de una trabajadora embarazada, un trabajador enfermo o accidentado, o si se puede demostrar que hubo discriminación o abuso en el despido.

¿Qué hago ante un despido sin justificación?

  1. Solicitar el cálculo de tu liquidación: Pedile a tu empleador que te proporcionen el cálculo de tu indemnización por despido.
  2. Revisar la liquidación: Asegurate de que todos los componentes (sueldo, licencia, aguinaldo y salario vacacional) estén incluidos en el cálculo. No debés dar por hecho que el cálculo de la indemnización es correcto, ya que en ocasiones, pueden producirse errores y es mejor corregirlos en el momento.
  3. Consultar con un abogado laboral: Si tenés dudas sobre el cálculo o considerás que el despido es injusto, consultá con un abogado especializado en derecho laboral.
  4. Presentar una denuncia: Si creés que el despido fue abusivo o discriminatorio, podés presentar una denuncia ante las autoridades laborales correspondientes. Es recomendable acudir a la oficina del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para recibir orientación y formalizar la denuncia si es necesario.
image 10 En caso de despido sin justificación. ¿Qué puedo hacer? Despidos y renuncias

Indemnización por despido sin justificación

La indemnización por despido se calcula en base a la antigüedad del trabajador. En un caso de, por ejemploocho meses de antigüedad, se pagará una unidad indemnizatoria, que corresponde a lo que ganás en un mes de trabajo. Esta unidad no solo incluye tu sueldo, sino también las incidencias como licencia, aguinaldo y salario vacacional. Estos componentes se suman para calcular tu indemnización completa.

Cálculo de la indemnización

Para calcular tu indemnización, primero debes determinar tu antigüedad. Como tenés menos de un año de antigüedad, te corresponde una unidad indemnizatoria. Si tuvieras más de un año o una fracción de un año, por ejemplo, 14 meses, te corresponderían dos unidades indemnizatorias. Esto significa que recibirías dos veces el monto de lo que ganás en un mes de trabajo. Para calcular tu indemnización exacta, podés utilizar nuestra calculadora de finiquitos disponible en nuestra web.

Despidos especiales

Existen ciertos despidos que son indemnizados de manera especial. Por ejemplo, el despido de una trabajadora embarazada, un trabajador enfermo o accidentado, o en casos de discriminación. Estos despidos pueden tener una indemnización mayor para proteger los derechos de estos trabajadores. Para más información sobre qué pasa si te despiden sin licencia médica, podés leer este artículo en nuestra web. Si es un caso demasiado concreto te instamos a que lo consultes con un profesional en la materia o acudas a una oficina MTSS para consultarlo en primera instancia.

Con esta información, podés tomar las medidas necesarias para asegurarte de que tus derechos como trabajador sean respetados ante un despido sin justificación. Es importante estar informado y contar con el asesoramiento adecuado en situaciones de despido para poder reaccionar lo antes posibles y velar por que se cumplan tus derechos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad