En este artículo te indicamos los días feriados en Uruguay en 2024 . Los días feriados representan momentos importantes de descanso y celebración. Estos días, reconocidos por la legislación laboral, marcan eventos significativos y ofrecen a los trabajadores tiempo para descansar, reflexionar y celebrar con sus seres queridos. A continuación, se presentan los diferentes tipos de feriados y su normativa correspondiente.
Si lo que buscas es el calendario de 2025 pasa por este artículo.
Tabla de contenidos

- 1 de enero – Primero de Enero
- 6 de enero – Día de Reyes
- 12 y 13 de febrero – Carnaval
- 28 y 29 de marzo – Semana de Turismo
- 19 de abril – Desembarco de los 33 Orientales
- 1 de mayo – Día de los Trabajadores
- 22 de mayo – Batalla de Las Piedras
- 19 de junio – Natalicio de José G. Artigas
- 18 de julio – Jura de la Constitución
- 25 de agosto – Día de la Independencia
- 2 de noviembre – Día de los Difuntos
- 25 de diciembre – Navidad/Día de la Familia
Feriado laborable
Los feriados laborables, según el Artículo 1 de la Ley N° 12.590, no requieren una remuneración especial, a menos que se especifique en acuerdos laborales. Los trabajadores mensuales cobran su salario habitual, mientras que los jornaleros reciben pago solo si trabajan ese día.
Feriado no laborable
Los días feriados no laborables, conforme al Artículo 7 de la Ley N° 12.590, deben ser remunerados obligatoriamente. Estos incluyen el 1º de enero, 1º de mayo, 18 de julio, 25 de agosto y 25 de diciembre. Los trabajadores reciben doble salario si trabajan en estos días.
Pago de feriados no laborables
El pago de los feriados no laborables varía:
- Trabajadores mensuales: Reciben su salario mensual habitual; si trabajan, se les paga un día adicional.
- Trabajadores jornaleros: Si no trabajan, reciben su jornal habitual; si trabajan, reciben el doble.
- Trabajadores destajistas: Cobran el promedio de sus últimos jornales si descansan, o el doble si trabajan.
Días feriados en Uruguay en 2024 específicos por rubro
Algunos feriados son específicos para ciertos sectores:
- 30 de abril – Día del Trabajador Rural
- 16 de octubre y 2 de noviembre – Día del Trabajador de la Construcción
- 19 de agosto – Día de la Trabajadora Doméstica
Fines de semana largos en 2024
En 2024, habrá pocos fines de semana largos:
- 20 al 22 de abril (se corre el feriado del 19 de abril al lunes)
- 17 al 19 de junio (se corre el feriado del 19 de junio al lunes)
- Carnaval (10 al 13 de febrero)
- Semana de Turismo (28 al 31 de marzo)
Comprender la normativa sobre los feriados en Uruguay es fundamental para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y disfrutar de estos días de manera adecuada. La legislación uruguaya establece claramente las condiciones para los feriados laborables y no laborables, asegurando que los trabajadores puedan disfrutar de estos días importantes sin preocuparse por su remuneración. Conocer estos detalles permite a empleados y empleadores planificar mejor sus actividades y celebraciones.